Un adolescente de Namibia inventa un teléfono "sin Sim" y "sin tiempo de aire"

La invención de un estudiante de secundaria llamado Simon Petrus hizo que las redes sociales de Namibia se llenaran de gente por las razones correctas. Simon Petrus creó un teléfono móvil que funciona con frecuencias de radio, sin necesidad de tarjeta SIM ni crédito de tiempo aire. Las llamadas se pueden realizar a cualquier persona, en cualquier lugar, sin interrupciones, siempre que se realicen en una zona con radiofrecuencia.
El invento, que tardó dos años en completarse, se elaboró utilizando trozos de televisores y teléfonos móviles viejos, y requirió más de 2.000 dólares de financiación de sus padres desempleados, que sacrificaron mucho para garantizar el éxito del proyecto de su hijo.
Aparte del teléfono sin SIM, el invento de Petrus es una unidad completa que comprende la radio, la televisión, la bombilla, un ventilador y un enchufe. Según los informes, el teléfono no es el primer invento de Petrus. En 2015, el joven ganó el primer lugar en un concurso para jóvenes innovadores en Namibia por crear una máquina que funciona como secadora de semillas y enfriadora.

Simon Petrus ganó el primer lugar a nivel regional por su teléfono "gratuito" en 2016. "Cuando ganó en 2015, algunos jueces pensaron que había un ingeniero en casa que lo estaba ayudando. Pero la única ayuda que tiene es de nosotros, los maestros aquí en la escuela. A él se le ocurrió su proyecto", dijo Taimi Vatileni, profesor de ciencias de Petrus, a New Era.
Vatileni también describió al joven inventor como un estudiante promedio "en general", pero que lideraba a sus compañeros en las ciencias. Petrus aspira a convertirse en ingeniero electrónico después de la escuela.
De hecho, Namibia cuenta actualmente con un buen número de jóvenes innovadores y una variedad de proyectos revolucionarios. En 2015, un estudiante namibio, Gerson Mangundu, desarrolló la red social del país: Namhook. En 2014, Josua Nghaamwa construyó un amplificador satelital con desechos para mejorar la conectividad a Internet en las zonas rurales de Namibia, donde hay señales débiles.

Además, en la escuela secundaria superior Abraham Iyambo, donde estudia Simon Petrus, una joven, Adreheid Hamutumwa, hizo un jabón de baño con raíces de plantas autóctonas y grasa animal. Su invento ganó el tercer lugar a nivel regional de la competencia NamPower para innovadores en 2016.