Community prevention.

Saturday, March 15, 2025

Confieren Premio Sofía Kovalevskaya a cinco científicas cubanas.

 Cinco profesionales cubanas con aportes significativos en las matemáticas, la computación y la docencia en esas disciplinas, recibieron el Premio Sofía Kovalevskaya 2025, en acto efectuado hoy viernes en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

El prestigioso lauro es conferido cada dos años por la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, con el auspicio de la Fundación Kovalevskaya que dirige la Profesora Emérita de la Universidad Estatal de Arizona Ann Hibner Koblitz, presente en la ceremonia junto a su esposo, el también reconocido matemático norteamericano Neal Koblitz, uno de los padres de los criptosistemas de curvas elípticas en el mundo.

Según el dictamen del jurado, en la categoría Trabajo de toda una vida lo mereció la Doctora en Ciencias Lucina de la Caridad García Hernández, con una loable trayectoria de más de cinco décadas consagrada a la docencia e investigación de la matemática y la ciencia de la computación en Cuba, que incluye haber tributado resultados relevantes al desarrollo computacional de diferentes instituciones cubanas y foráneas.

La joven profesora y Máster en Ciencias Adriana Díaz Cordero, de la Universidad de La Habana (UH), obtuvo el premio en el acápite de Mejor Tesis de Maestría, mientras la doctora en Ciencias María Julia Quíntela Chávez, de la Universidad de Matanzas, lo recibió en el apartado de Mejor Tesis Doctoral.

En la categoría de Investigación resultó galardonada la doctora en Ciencias Aymé de los Ángeles Marrero, de la UH, en tanto la doctora en Ciencias Miriam Nicado García, actual rectora de la capitalina casa de altos estudios, fue distinguida en la categoría Enseñanza, por su amplia labor investigativa y notoria contribución a la formación académica y científica de varias generaciones de especialistas en las ramas de la matemática, computación, ciencias informáticas y gestión y dirección de procesos educativos universitarios.

La Fundación Kovalevskaya tiene como propósito alentar a las mujeres de las naciones en vías de desarrollo a participar activamente en la vida científica y tecnológica de sus países. Lleva el nombre de la matemática, socialista y feminista rusa Sofia Vasilievna Kovalevskaya (1850- 1891), quien fue la primera mujer catedrática en Matemática en Europa.

Justo resaltar que el 14 de marzo es el Día Internacional de las Matemáticas, efeméride aprobada en 2019 en París, por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a propuesta de la Unión Matemática Internacional.https://www.granma.cu/cuba/2025-03-14/confieren-premio-sofia-kovalevskaya-a-cinco-cientificas-cubanas

No comments: